Find God (título provisional)
por Paula Hernández

A través de los materiales y los objetos repienso fragmentos de mi experiencia personal para explorar el lugar que ocupan el folklore y la tradición religiosa en el proceso madurativo en la enseñanza y cómo se reflejan en el gesto, los actos y la iconografía asumida en el contexto familiar y rural. A su vez, exploro el lugar que ocupa la espiritualidad hoy en día, en personas de mi generación y disidencias, explorando las conexiones entre los dos mundos y buscando una forma de repensar la forma en la que asumimos lo metafísico.
Estos conceptos se materializan a través del vídeo, la documentación de acciones, la instalación, el objeto y el dibujo. Este último abarca el proceso a través de cuadernos, que a su vez construyo y a los que considero también piezas con valor individual.
Asumo estas prácticas, visual y conceptualmente, desde la precariedad, elevando objetos comunes y cotidianos, como lo son el chicle para mascar, los manteles y sábanas que guardan en olor de la casa o el lápiz, entre otros muchos, así como me valgo de mi propio cuerpo delante y detrás de la cámara.
Find God (provisional) explora también la relación entre madres e hijas, entre hermanas, entre amigas, entre nietas y abuelas. Con esto, construyo una imaginería ñoña y cursi que resalta la herida y las partes nebulosas del contexto femenino de la infancia y en el proceso de crecimiento, atrayendo los dos mundos y entablando diálogos entre pasado y presente.






¿Cómo fue tu paso por la residencia en Alcaraz?
Desarrollé una profunda admiración por mis compañeras, y un vínculo que no hace sino destacar la necesidad de crear una red de apoyo [...] Tuve también la oportunidad de repensar mi propia tierra, Castilla La Mancha, y todas las problemáticas que la atraviesan, pero sobre todo pude apreciarla y abrazarla como nunca, valorando todos los tesoros que posee y brinda a sus artistas para forjar una identidad poderosa, para así mostrarla y ser, desde nuestras perspectivas individuales, voz de esta tierra.
¿Qué esperas del programa Alumbra Rural?
En Alumbra espero conocer, experimentar y crear desde la colectividad y ampliar mi mirada para enriquecer mi proyecto personal entorno
a la ruralidad.
Soy natural de la Manchuela, y toda mi carrera artística se ha desarrollado dentro de las provincias de Cuenca y Albacete. Empecé desde pequeña a interesarme por formas de expresión artística y todo ello se fue fomentando con los años, gracias al apoyo y la inspiración de mi familia, hasta que decidí, movida por el interés hacia la imagen visual, estudiar Bellas Artes desde una mirada a lo contemporáneo, abierta al panorama actual.
En mi crecimiento como artista destaco un proceso muy bonito, donde grandes amigas y artistas me han influenciado y con las que tengo la suerte de seguir conviviendo y trabajando. En estos años he podido expandir mi lenguaje hacia otras disciplinas y, sobre todo, trabajar entorno al arte conceptual. Actualmente me encuentro obrando desde lo rural y lo disidente, desde los procesos, desde lo cotidiano, desde el recuerdo.
Paula Hernández
